Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Bachelet asegura que la caída de la economía chilena se ha detenido

Asegura que en comparación al mes anterior, la actividad económica supone un descenso de un 0,1%.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, aseguró hoy que la caída de la economía de su país se ha detenido y vaticinó mejores cifras "de aquí a fin de año".

Al comentar la contracción interanual del 4,4% de la actividad económica, como arrojó el informe mensual (Imacec) correspondiente a mayo difundido el lunes por el Banco Central, la mandataria remarcó que, en comparación con el mes anterior, la cifra supone un descenso de sólo un 0,1%.

El dato "muestra que la actividad de la economía chilena se estaría estabilizando", afirmó Bachelet en el palacio presidencial de La Moneda, al firmar una ley que fortalece a la Fiscalía Nacional Económica.

"¿Qué más nos dice la última cifra del Imacec? Que cuando uno corrige la cifra de -4,4% por factores estacionales y días hábiles, podemos observar que la caída de la economía chilena se ha detenido y apenas varía respecto del mes anterior, un -0,1%", precisó.

"Más que lamentarnos por esa cifra o de utilizarla para criticar lo que estamos haciendo, lo que corresponde es trabajar arduamente", añadió y sostuvo que hay datos como las ventas de supermercados que muestran aumentos del 6%.

Según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las ventas de supermercados aumentaron un 6,2% interanual el pasado mayo y acumulan en lo que va del año un incremento del 2,4%.

"Soy una convencida de que las miradas pesimistas o los pronósticos oscuros no nos permiten entender bien lo que está ocurriendo y, menos aún, mejorar las cifras y emprender el camino de recuperación", expresó.

Las medidas de inversión pública e instrumentos en materia de empleo que el Gobierno ha aplicado para enfrentar los efectos de la crisis "nos hacen estar razonablemente optimista en que la economía chilena comenzará a mostrar mejores cifras de aquí a fin de año", concluyó. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA