Un pilar importante detrás de la continua expansión y crecimiento de los supermercados, tiendas por departamentos y centros comerciales ha sido el financiamiento otorgado por las entidades bancarias.
La Asociación de Bancos (Asbanc) informó que entre enero y octubre del 2013 la banca privada otorgó créditos a establecimiento comerciales al por menor por S/. 14,945 millones, por encima de los S/. 11,537 millones concedidos en igual periodo del año pasado.
Resaltó, además, que un pilar importante detrás de la continua expansión y crecimiento de los supermercados, tiendas por departamentos y centros comerciales ha sido el financiamiento otorgado por las entidades bancarias.
Asimismo, indicó que el financiamiento concedido por las entidades bancarias junto al dinamismo exhibido por la demanda interna ha llevado a que las inversiones de las empresas del subsector comercio al por menor no se detengan.
Así, de acuerdo a la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento en el Perú (ACCEP), se estima que el 2013 se registrarán inversiones por US$ 329 millones en la apertura de centros comerciales, que reúnen a tiendas por departamento, supermercados, tiendas especializadas en bienes y servicios, entre otros.
De ese total, US$ 265 millones se dirigirán al interior del país, mientras que US$ 64 millones se destinarán a Lima.
La mayor presencia de centros comerciales en diversos puntos del país, sumado a la mejora de las condiciones economías de las familias, ha permitido que la afluencia de público a dichos establecimientos aumente año a año.
Se estima que en el 2013 los centros comerciales habrían recibido 45,864 visitantes al mes, mayor a los 37,569 del año anterior. Del mismo modo, el ticket promedio por visitante se calcula en US$ 10.8 este año, superando a los US$ 10.3 de 2012.
Comparte esta noticia