Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Banqueros de China esperan alivio de política monetaria

Según una encuesta, la proporción de banqueros chinos que esperan que la política sea aliviada en el primer trimestre del 2013 fue de un 19,8 por ciento.

Los actuales ajustes a la política monetaria de China son apropiados de acuerdo con los banqueros del país, pero una minoría creciente espera un alivio adicional para estimular la economía, mostró una encuesta trimestral del Banco Popular de China publicada el martes.

Un 75 por ciento de los banqueros que respondieron a la encuesta cree que la postura de política del banco central es la apropiada, un alza de 2,5 puntos porcentuales a partir de una encuesta realizada en el tercer trimestre.

La proporción de banqueros que esperan que la política sea aliviada en el primer trimestre del 2013 fue de un 19,8 por ciento.

En la encuesta trimestral anterior, el 5,9 por ciento de los encuestados había esperado una cierta relajación en el cuarto trimestre del 2012, lo que el banco central optó por hacer a través de operaciones de mercado abierto en lugar de hacer nuevos recortes a las tasas de interés o a los requisitos de reserva bancaria.

El banco central redujo las tasas de interés en junio y julio, y ha bajado las proporciones exigidas de reservas bancarias tres veces desde finales del 2011, pero desde entonces ha optado por bombear efectivo a corto plazo a los mercados monetarios para apoyar los préstamos bancarios.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA