Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCE destaca ´progresos excelentes´ en la eurozona en los últimos meses

El presidente del Banco Central Europe , Mario Draghi, indicó hoy en Davos que si se compara la situación actual con la de hace cinco meses, la zona del euro es ´otro mundo.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha declarado hoy en Davos que han habido "progresos excelentes" en la zona del euro con la introducción de las reformas estructurales.

En su intervención en el Foro Económico Mundial, que se celebra en la localidad suiza de Davos, Draghi ha dicho que si se compara la situación actual con la de hace cinco meses, la zona del euro es "otro mundo".

"El nivel de progreso es excelente.Si miramos el progreso que han hecho los países de la zona del euro en la retención fiscal y en la introducción de reformas estructurales es increíble", según Draghi.

El presidente del BCE considera que una unión fiscal no se puede basar en una unión de transferencias en las que unos países pagan para que otros gasten como quieran.

"Una unión fiscal comienza con normas que aseguren que los países pueden quedarse", ha declarado Draghi.

En este sentido, el presidente del BCE expresó su confianza en que la próxima cumbre europea del 30 de enero logre avances en la intensificación de la unión fiscal.

El presidente calificó los programas de rescate de "algo que se puede usar para evitar que ocurran accidentes cuando se produce un cambio traumático en los diferenciales", en la apreciación de riesgo.

Draghi consideró que el BCE ha evitado una crisis del crédito con la inyección de liquidez a tres años que acometió a finales de diciembre del pasado año.

Asimismo el presidente del BCE consideró necesario que se produzca una reactivación del mercado interbancario y que los bancos vuelvan a prestarse entre ellos en vez de acudir a la entidad monetaria.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA