Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR: Alza de precios de inmuebles aún no es alarmante

RPP
RPP

El precio promedio por metro cuadrado en Perú es menor frente a Brasil, Chile y Colombia. BCR junto al Ministerio de Economía y la SBS trabajan para evitar crisis como las de Europa y EE.UU.

No ven una burbuja inmobiliaria. El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, dijo que si bien los precios de las viviendas en el país son altos, superando inclusive al PBI per cápita peruano, ello no exige tomar duras medidas, pues no son precios alarmantes.

“No la vemos en este momento. Estamos viendo continuamente lo que pasa, todavía no creemos que es una señal de alarma, es más vemos en algunos segmentos donde hay una cierta saturación, estoy hablando del segmento A”, dijo.

Velarde comentó que la explicación de este aumento se debería a las trabas que enfrentan las constructoras, tales como pocas zonas de expansión urbana, limitación en la altura de los edificios, problemas con las redes agua y en la obtención de las licencias municipales.

Agregó que aún el precio promedio por metro cuadrado en Perú es menor frente a Brasil, Chile y Colombia. Sin embargo aseguró que junto al Ministerio de Economía y la Superintendencia de Banca trabajan para evitar crisis como las de Europa y Estados Unidos.

Tales declaraciones las brindó durante su participación en el III Congreso Internacional de Profesionales Inmobiliarios organizado por la Asociación Peruana de Agentes Inmobiliarios (Aspai).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA