Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR prevé que economía habría crecido más de 5% en mayo

Presidente del BCR menciona que inversión pública aún tiene problemas.
Presidente del BCR menciona que inversión pública aún tiene problemas. | Fuente: Andina

El presidente del BCR, Julio Velarde, advierte que el impulso de la inversión pública no es el esperado debido a trabas burocráticas y corrupción.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, prevé que la economía peruana creció más de 5% en mayo, un resultado menor que el repunte de abril (7.81%), pero ratificando una trayectoria clara de recuperación.

Con este resultado, el BCR estima que en los primeros cinco meses del año la economía habría crecido alrededor de 4.5%, impulsada principalmente por la recuperación de la inversión privada. “Estamos relativamente optimistas con las cifras de crecimiento”, dijo Velarde.

Sin embargo, el titular del ente emisor comentó que el motor de la inversión pública todavía sigue rezagado, debido a las innumerables trabas burocráticas y problemas de corrupción que hay en el aparato público.

“Hemos creado procesos sumamente engorrosos que dificultan mucho la ejecución de la inversión pública. Y no se ha impedido la corrupción. Ósea, hay el peor escenario”, mencionó.

Los factores de riesgo vienen por el lado externo. Velarde mencionó que la recuperación de la inversión privada se puede ver afectada por la caída del precio del cobre, producto de la incertidumbre que genera una eventual guerra comercial liderada por Estados Unidos

En cambio, en el plano local, el presidente del ente emisor comenta que la incertidumbre se ha disipado, gracias a una mejor relación entre el Gobierno y el Congreso. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA