Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Benavides: Algunas propuestas son irresponsables y excesivas

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Ministro de Economía, Ismael Benavides, criticó los ofrecimientos electorales de algunos candidatos a la presidencia de la República.

El ministro de Economía, Ismael Benavides rompió su acostumbrado silencio para arremeter contra las propuestas electorales de algunos candidatos a la Presidencia de la República.  Hoy en RPP Noticias instó a la población a “tomar con pinzas” las promesas electorales, al considerar que algunas son “irresponsables” y “excesivas”.

“Algunos candidatos ofrecen de todo aún cuando hay casos en los que es imposible hacerlo como fijar el precio del pan”, comentó el ministro.

En referencia a la propuesta de Alejandro Toledo, Benavides aseguró que es “altamente irresponsable” ofrecer un aumento de sueldos en el Perú, donde hay más de un  millón de empleados públicos.

“Solo un aumento del 20% a las Fuerzas Armadas y Policiales significaría un desembolso de mil millones de soles”, dijo Ismael Benavides.

Pero Toledo no fue la única víctima del ministro de Economía. Comentó  que  la propuesta de Luis Castañeda  de crear 2 millones 500 mil empleos para el próximo quinquenio “es una oferta un poco excesiva”.

“Todo esto tiene que ser tomado con pinzas”, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA