Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

BID destina US$2,25 millones para impulsar peso de la mujer en política

El dinero proviene de un fondo de donantes para temas de género y diversidad que fue creado en mayo, indicó el BID en un comunicado.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará 2,25 millones de dólares para financiar por tres años iniciativas que den mayor protagonismo en la política a las mujeres latinoamericanas, principalmente indígenas o afrodescendientes.

El dinero proviene de un fondo de donantes para temas de género y diversidad que fue creado en mayo, indicó el BID en un comunicado.

El BID financiará iniciativas que impulsen el acceso de la mujer a la política, programas que fomenten la participación femenina e investigaciones académicas sobre liderazgo de la mujer y la modernización de los Estados.

"El proyecto permitirá financiar intervenciones estratégicas encaminadas a fortalecer la participación efectiva de la mujer en los espacios de decisiones que afectan sus vidas y las de sus familias", dijo Gabriela Vega, quien dirige el proyecto.

El BID resaltó que la región se encuentran en un momento importante para la mujer en la política: Michelle Bachelet fue elegida presidenta de Chile en 2005 y Cristina Kirchner de Argentina en 2007, mientras que en 2006 Portia Simpson se convirtió en primera ministra de Jamaica.

En 2007 un 24% de los ministros en América Latina eran mujeres, por encima del 15% dos años antes.

En cuanto a los parlamentos, en 2009 un 19% de los legisladores eran mujeres, en comparación con 7% en 1990, indicó el comunicado.

Pero persisten grandes brechas salariales entre hombres y mujeres y entre distintos grupos étnicos, agregó el BID. AFP


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA