Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Bitcoin, la moneda virtual que exigen los hackers tras el ciberataque

Un Bitcoin se cotiza en US$1,685 en el mercado.
Un Bitcoin se cotiza en US$1,685 en el mercado. | Fuente: Reuters | Fotógrafo: Benoit Tessier

Los responsables del ataque exigen US$300 a cambio de la información de cada terminal afectada o 17 “céntimos” de Bitcoin.

Un ciberataque logró este viernes bloquear el acceso a los sistemas informáticos de instituciones y empresas en más de 90 países. Este virus secuestra los datos, los encripta para que nadie más pueda acceder a ellos y pide un rescate bajo la amenaza de borrarlos en un plazo determinado. Curiosamente, el rescate se pidió en la divisa digital Bitcoin (BTC).

Los responsables del ciberataque, de dimensiones nunca antes vistas, exigen US$300 por terminal afectada, lo que equivaldría a unos 17 céntimos de Bitcoin al cambio actual (US$1,685 por Bitcoin). ¿Pero qué es y cómo funciona esta divisa digital?

¿Qué es? Según consta en su propia página web en español, Bitcoin es una red consensuada que permite un nuevo sistema de pago y una moneda completamente digital.

“Es la primera red entre pares de pago descentralizado impulsado por sus usuarios sin una autoridad central o intermediarios. Desde un punto de vista de usuario, Bitcoin es como dinero para Internet. Bitcoin puede ser el único sistema de contabilidad triple existente”, explica el portal.

¿Cómo poseerla? Para poseer esta moneda digital los usuarios deben contar con una aplicación móvil o de escritorio que provee un monedero Bitcoin personal y que permite al usuario enviar y recibir bitcoins con él.

“La autenticidad de cada transacción está protegida por firmas digitales correspondientes a las direcciones de envío, permitiendo a todos los usuarios tener control total al enviar Bitcoins desde sus direcciones Bitcoin”, detalla.

¿Y cómo se crean los bitcoins? Los nuevos bitcoins son generados por un proceso competitivo y descentralizado llamado "minería". Este proceso se basa en que los individuos son premiados por la red por sus servicios. Los mineros de Bitcoin procesan las transacciones y aseguran la red usando un hardware especializado y recogen bitcoins a cambio de este servicio.

¿Se acaban? Lo curioso es que Bitcoin es finito. Solo 21 millones de bitcoins van a ser creados. Sin embargo, esto nunca será una limitación pues los bitcoins pueden dividirse hasta en 8 cifras decimales (0.000 000 01 BTC) e incluso unidades más pequeñas si es que así se lo requiere en el futuro.

“Conforme el tamaño promedio de transacciones decrece, estas pueden ser denominadas como sub-unidades de bitcoin, como por ejemplo el millibitcoin (1 mBTC o 0.001 BTC)”, explica el portal oficial.

¿Por qué es tan popular? El Bitcoin te da la posibilidad de pagar de forma segura, anónima, y muy difícil de rastrear, en Internet. A diferencia de PayPal o de tu tarjeta de crédito, pagar algo en Bitcoins en Internet es como hacerlo en dinero físico en el mundo real: es muy complicado rastrear de dónde viene y adónde va el dinero.

Por supuesto, las BTC conocieron su primer momento de gloria durante los años de crecimiento de la Deep Web, los barrios bajos de Internet, que en uno de sus rincones (la Deep Web es bastante más grande que el Internet) disponía de un mercado de drogas, armas y servicios criminales de pago. Contar con una divisa anónima para operar impunemente revalorizó las bitcoins.

Mapa elaborado por Kaspersky Lab sobre los países afectados por el ataque.
Mapa elaborado por Kaspersky Lab sobre los países afectados por el ataque. | Fuente: Kasperski

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA