Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Black Monday: Dólar se disparó a S/.3.285 y BVL va cayendo 3.27%

EFE
EFE

Las bolsas del mundo se están desplomando por la preocupación por la economía de China, en una día que ya está siendo calificado como Lunes Negro (Black Monday).

El dólar en el mercado interbancario local inició la semana en una fuerte alza y volvió a romper nuevos récords de los últimos nueve años, en sintonía con los mercados globales, mientras que la Bolsa de Valores de Lima sufría una fuerte caída de 3.27%.

Las razones de la carrera alcista del tipo de cambio son los pésimos resultados que las bolsas del mundo están arrojando hoy, en una sesión que ya es considerada por muchos como un Lunes Negro (Black Monday)

El desplome de los mercados ha sido generado por la preocupación respecto a que los malos resultados del sector manufacturero de China demuestren que el pesimismo sobre las perspectivas de la economía global está fundado. 

A las 10:00 hora local (15:00 GMT), la cotización de venta del dólar se situó en 3.2850 soles en el mercado interbancario, el nivel más alto desde mayo del 2006 y muy superior al de la jornada previa de 3.270 soles.

El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.30 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.347 soles.

El tipo de cambio sigue la tendencia del dólar en la mayoría de mercados del mundo, debido a que la debilidad China genera la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos postergue su alza de tasas esperada para este setiembre.

A las 10:20 a.m., el índice general de la BVL ya caía 3.27%. El índice selectivo bajaba 2.9%. 

La caída en el mercado peruano ha sido liderada por las acciones financieras, que bajaban un 5.3%, y las de las empresas destinada al consumo interno, que retrocedían 1.62%. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA