Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolsa de Lima cierra sesión semanal con mínima alza de 0.10 %

Foto: Andina
Foto: Andina

En la última jornada de la semana de la bolsa peruana las acciones industriales fueron las más apetecibles para comprar. Plaza limeña registró en la semana una ganancia acumulada del 2.49%.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró hoy en 14.731,97 puntos tras registrar una subida de 0,10 por ciento.

En la sesión se negociaron 65.053.813 nuevos soles (equivalentes a 22.926.454 dólares) en 958 operaciones.

Cotizaron acciones de 65 empresas, de las que 31 subieron, 21 bajaron y 13 se mantuvieron estables.

Los títulos que más subieron fueron los del Banco de Crédito comunes (8,11%), Gloria de inversión (5,68%), Minsur de inversión (4,62%), Graña y Montero comunes (3,80%) y Empresa Siderúrgica del Perú comunes (3,45%).

Las principales bajadas se las adjudicaron los de Alturas Minerals comunes (7,69%), Río Alto Mining comunes (4,29%), Panoro Minerals comunes (4,17%), Southern Copper comunes (3,92%) y Vena Resources comunes (3,85%).

En la última jornada de la semana de la bolsa peruana las acciones industriales fueron las más apetecibles para comprar, mientras que los inversores vendieron papeles mineros por la baja de los precios internacionales de los metales.

Con estos resultados, la plaza limeña registró en la semana una ganancia acumulada del 2,49 por ciento apoyada por compras selectivas de acciones de empresas locales con sólidos fundamentos económicos y por las señales de una lenta recuperación de la economía de los Estados Unidos.
 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA