Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Bono MiVivienda Verde: Unos 320 proyectos cuentan con bono de S/5,000

Los 320 proyectos cuentan con una oferta superior a las 58,000 viviendas en todo el país.
Los 320 proyectos cuentan con una oferta superior a las 58,000 viviendas en todo el país. | Fuente: Andina

El subsidio de S/5,000, que se entrega por adquirir una de estas viviendas ecoamigables, se aplica en la cuota inicial del inmueble, según informa el Fondo MiVivienda.

El Fondo Mivivienda informó que cuentan con 320 proyectos que cuentan con el Bono Verde a nivel nacional, un beneficio que se entrega a quienes adquieran una vivienda ecoamigable.

El subsidio es de S/5,000 y se aplica al pago de la primera cuota del inmueble que se desea adquirir.

En total hay 246 proyectos en Lima y 74 en provincias, dentro de los cuales se encuentran unas 58,000 viviendas.

La viviendas calificadas como ecoamigables han sido construidas con criterios de sostenibilidad que ayudan a reducir el impacto en el medio ambiente, lo que también ayuda a disminuir considerablemente el consumo mensual de agua y luz.

Los inmuebles pueden encontrarse en proyectos inmobiliarios enmarcados en el Nuevo Crédito Mivivienda, por lo que el bono verde se les sumaría al Bono del Buen Pagador (BBP), que va de S/10,000 a S/24,000, dependiendo del valor de la vivienda.

¿Cuáles son los requisitos?

Para acceder a este beneficio debes ser mayor de edad, estar calificado como sujeto de crédito por una entidad financiera (para que puedan otorgarte financiamiento) y tener por lo menos una cuota inicial que sea de 7.5% del valor del inmueble.

El solicitante no debe tener otra vivienda inscrita a su nombre, ni algún crédito pendiente con el Fondo Mivivienda o haber recibido un apoyo habitacional estatal.

Para mayor información sobre los proyectos certificados puede ingresar a www.mivivienda.com.pe.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA