Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Brasil, Corea y Japón serían nuevos destinos para exportar cítricos

Asimismo estiman que este año el Perú exportaría unos 4 mil contenedores de palta, teniendo como destino a Europa con un 60 % y a Estados Unidos con un 40 %.

Perú cuenta con tres probables países para exportar frutos cítricos como mandarinas y naranjas principalmente, debido al alto interés y consumo de estos productos en tales destinos, estimó el gerente de la Procesadora Torre Blanca, Gianfranco Guerrini.

"Es probable que el próximo año se abra la posibilidad de exportar cítricos a Brasil, también es probable que se abra la exportación de cítricos para Japón y Corea, pues actualmente en el Asia, el Perú sólo puede llegar a China", indicó.

Agregó que Brasil debido a su cercanía con nuestro país, el idioma y a su economía estable sería el mercado con mayor posibilidad para concretar los acuerdos y protocolos faltantes para tales envíos.

De otro lado, este año el Perú exportaría unos 4 mil contenedores de palta, superando los 3.200 contenedores enviados al exterior en el 2011.

Sostuvo que del total exportado el año pasado, un 85 por ciento tuvo como destino al continente europeo y lo restante a los Estados Unidos.

"Esperamos que para este año la exportación de palta tenga como principal destino Europa con un 60 por ciento y Estados Unidos un 40 por ciento", agregó.

Culminó diciendo que aproximadamente el área productora de palta a nivel nacional crece anualmente mil hectáreas (has), impulsada por una adecuada tecnificación del riego y mejores prácticas agrícolas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA