Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Canatur: Turismo interno por Fiestas Patrias crecería 8%

RPP
RPP

Este fin de semana largo por Fiesta Patrias, los turistas nacionales sobrepsarían los 2.2 millones principalmente a Arequipa, Cusco, Huaraz y el norte del país.

El turismo interno por Fiestas Patrias crecería entre 8% y 10%, a comparación del año pasado que creció solo 5%, informó la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR).

El Presidente de Canatur, Jorge Jochamowitz, señaló que los principales destinos turísticos serían Arequipa, Cusco, Ica, Huaraz, la sierra central y el norte del país, que ha tenido un repunte en los últimos años, donde el turista local gastará en promedio S/. 458.

"El perfil del viajero de Fiestas Patrias es un perfil de gente joven, muy joven, individual, que van por tierra, y que se alojan... cuatro o cinco en una habitación o van a casas de amigos y familiares, entonces el promedio de gasto es bien bajo", detalló.

Por otro lado, la proyección de crecimiento anual del turismo receptivo se redujo a 7,5% de un 8% que se había previsto.

El primer trimestre del presente año, el turismo receptivo creció un 4,5%, y se planea llegar al 10% para la segunda mitad del año.

"Históricamente el segundo semestre es el mejor semestre del año en lo que es turismo receptivo, debido a que en este segundo semestre hay muchísimos congresos, setiembre, octubre, es la época de los eventos, de los congresos", especificó.

Al finalizar el año se habría recibido 3 millones 396 mil visitantes extranjeros, con un gasto promedio de US$ 1,240 por cada uno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA