Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40
Las cosas como son
16 países amigos frente a la ONGs
EP 431 • 02:13
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07

Canciller advierte que cambios en TLCs pueden ´generar una catástrofe´

García Belaunde aseguró que el acuerdo comercial con la Unión Europea ha sido muy costoso y los países europeos le han recordado que ´el TLC (se queda) como está o no hay TLC. Similar posición la tiene EEUU, Japón y China.

El canciller peruano José Antonio García Belaunde advirtió hoy de que los cambios en los Tratados de Libre Comercio (TLC), reclamados por el candidato presidencial Ollanta Humala, pueden "generar una catástrofe".

En una entrevista con el diario El Comercio, García Belaunde aseguró que el acuerdo comercial con la Unión Europea ha sido muy costoso y los países europeos le han recordado que "el TLC (se queda) como está o no hay TLC", y añadió que "esa será la posición de Estados Unidos, Japón y China".

"Nos ha costado mucho y tenemos que entender que Perú no es una potencia comercial; no podemos alterar el curso de los acontecimientos sin riesgo de generar una catástrofe", añadió.

Precisamente la revisión de los TLCs ha sido una de las cuestiones que ha enfrentado a Humala -partidario de revisarlos utilizando sus propias cláusulas para proteger al sector agrícola peruano- con su rival Keiko Fujimori, contraria a modificarlos por la inestabilidad que podría traer.

La firma de tratados de libre comercio, citado por el canciller como el principal logro de su gestión, ha sido piedra angular del Gobierno de Alan García, que los ha concluido con China, EE.UU., Canadá y Chile y está a punto de hacerlo con la UE y Japón.

Por otra parte, el canciller, único ministro que ha permanecido los cinco años del gobierno de García, descartó repetir al frente de la Cancillería sea cual sea el presidente: "Nunca las segundas partes fueron buenas: he cumplido un ciclo", declaró.

García Belaunde se refiere también en términos críticos al premio Nobel Mario Vargas Llosa, de quien cree que "es un hombre que escribe con mucha carga y adjetiva mucho".

En una velada alusión a la intervención del escritor en la campaña electoral en apoyo del candidato Humala, el canciller señala que "Mario Vargas Llosa solo sabe escribir; yo sólo sé ser diplomático".

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA