Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Castilla: Chavimochic demandará inversión de US$715 millones

El Estado cofinanciará el proyecto con US$ 373 millones y el concesionario aportará los US$ 342 millones restantes, detalló el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, informó que la tercera etapa del proyecto Chavimochic demandará una inversión de US$ 715 millones. Detalló que la concesión del megaproyecto de irrigación se realizará el 26 de noviembre próximo, bajo el mecanismo de asociación público privada (APP).

Castilla precisó que el Estado cofinanciará el proyecto con US$ 373 millones y el concesionario aportará los US$ 342 millones restantes. Se espera que las obras estén culminadas en 5 años.

“El Estado nacional va a avalar un porcentaje importante del cofinanciamiento, por un poco más de US$  300 millones, al que se suma US$70 millones de aporte del Gobierno Regional de La Libertad”, indicó.

Añadió que esta obra permitiría el aumento de las agroexportaciones de la región la La Libertad y la generación de miles de empleos.

 “Cuando Chavimochic esté operando en sus tres etapas conjuntamente se espera que el desarrollo de este proyecto genere un incremento adicional del PBI de alrededor de  US$ 1,500 millones de anuales, lo cual representa el 30% del PBI de la región La Libertad”, dijo el ministro.

Las obras de la tercera etapa de Chavimochic permitirán incorporar a la agricultura 63 mil hectáreas de tierras nuevas y mejorará el riego de 47 mil hectáreas.

Castilla indicó que al completarse Chavimochic, este también dotará de agua potable a la ciudad de Trujillo por un periodo de más de 20 años. Asimismo generará 60 megavatios de energía adicionales con su proyecto hidroeléctrico.

12 proyectos por US$ 2,000 millones

Castilla recordó que desde el inicio del gobierno de Ollanta Humala, hace casi dos años, se han adjudicado nueve importantes proyectos de electricidad, turismo, transportes y telecomunicaciones.

“Y en lo que resta de este mes a 28 de julio esperamos adjudicar tres proyectos adicionales más, con los cuales tendremos en estos dos años de gobierno del presidente Humala al menos 12 proyectos adjudicados con un monto de inversión cercano a los US$ 2,000 millones”, expresó.

En la segunda mitad del año se espera seguir adjudicando una cartera importante de proyectos que superen los US$ 1,000 millones, en adición al monto ya anunciado, añadió el ministro.

Castilla brindó estas declaraciones durante su participación en el evento organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) que reunió a más de 250 inversiones locales y extranjeros interesados en la concesión de la tercera etapa del proyecto Chavimochic.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA