Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

CCL: Salvaguardia ecuatoriana afecta exportaciones peruanas

Ecuador adoptó una salvaguardia por devaluación monetaria para todo el universo arancelario, equivalente a 7% para los productos originarios de Perú y del 21% a los originarios de Colombia.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que la salvaguardia cambiaria aplicada por Ecuador a las exportaciones peruanas aduce desventajas para su economía debido a una devaluación de la moneda peruana que no se ha producido.

En la víspera el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el Ecuador adoptó una salvaguardia por devaluación monetaria para todo el universo arancelario, equivalente a 7 por ciento para los productos originarios de Perú y del 21 por ciento a los originarios de Colombia.

"Lo dispuesto por Ecuador no se ajusta a lo dispuesto en el artículo 98 de la decisión 563 de la Comunidad Andina, por cuanto el Perú no ha realizado ninguna devaluación de su moneda, y en todo caso, a través de las acciones de venta de dólares, efectuada por el Banco Central de Reserva en los últimos 6 meses, se ha evitado precisamente la devaluación del sol", sostuvo.

Asimismo indicó que si Ecuador se considere agraviado debe plantear el caso ante la Secretaría General de la CAN, la cual tiene un plazo de 30 días calendario para pronunciarse, y al término de dicho plazo en caso de no existir tal pronunciamiento, el país afectado podrá tomar las medidas respectivas.

El gremio empresarial instó a las autoridades a tomar las medidas legales para que la medida adoptada sea corregida en el más breve plazo, por cuanto originan un perjuicio enorme a los exportadores nacionales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA