Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

CCL: Trámites burocráticos en el 2014 fueron de US$ 129 millones

CCL: Trámites burocráticos fueron en el 2014 de 129 millones de dólares
CCL: Trámites burocráticos fueron en el 2014 de 129 millones de dólares | Fuente: RPP Noticias

Defensa Cicil, municipios y Sunat fueron identificados como las entidades que le hacen la vida más difícil a las empresas y a las personas.

Las empresas en el Perú no solo tienen que enfrentarse a sus competidores y a los vaivenes del mercado, sino que tienen entre sus principales enemigos a las trabas, a los obstáculos que les imponen algunas entidades del Estado a través de trámites engorrosos o costosos, que en el 2014 fueron 129 millones de dólares y en el 2015 podrían ser similares, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

"Para el año 2014 se estimó en 129 millones de dólares el mayor costo que las empresas tuvieron que incurrir por el tema de estos trámites y fueron alrededor de cerca de 5 millones de horas hombre en distintos tipos de trámite por todo tipo de personas, no solo por empresarios sino también por personas naturales", precisó Hernán Lanzaran, director institucional de la CCL.

De acuerdo con un estudio de la CCL, en el que participaron 638 empresas y personas naturales, la empresa que acumula un mayor número de quejas por trabas burocráticas es el instituto Nacional de Defensa Civil y los municipios, por la demora en trámites y los excesivos requisitos de documentación. Le sigue la Sunat, por las multas y costos elevados y cuatro entidades que dependen de los ministerios de Salud y Agricultura. 

Pero estas trabas no solo representan sobrecostos para las empresas, sino que impiden que la economía peruana crezca a un mayor ritmo. 

"Actualmente estamos en niveles de 3% un poco más, estamos convencidos que por lo menos si se reducen las trabas podríamos crecer un punto adicional en el PBI, más allá de lo que es necesario hacer en otros espacios", detalló Lanzaran.

Sin embargo, no todas son malas noticias. La CCL reconoció a la superintendencia nacional de migraciones por haber eliminado 130 requisitos para la realización de tres trámites que concentran el 70% de la carga administrativa: solicitud de visa, prórroga de residencia y cambio de calidad migratoria. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA