Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cepal: Comercio de América Latina y el Caribe se encamina a estancarse

El organismo, dependiente de Naciones Unidas, redujo su cálculo de crecimiento para América Latina y el Caribe a un 2,2 por ciento en 2014 desde un 2,7 por ciento estimado originalmente.

El comercio de América Latina y el Caribe anotaría un "virtual estancamiento" por tercer año consecutivo, ante un deterioro en las perspectivas de la economía mundial para el 2014, dijo el jueves la CEPAL en un adelanto de un informe que difundirá la próxima semana.

La persistente debilidad de la zona euro y un menor crecimiento de China, principal consumidor de las materias primas que produce la región, estarían entre las principales razones de la casi nula expansión del comercio en la región, tal como ocurrió en el 2012 y 2013.

"La magnitud del débil desempeño" de América Latina, como lo definió CEPAL, es una de las razones que esbozó la entidad para recortar los pronósticos de crecimiento de la región este año.

El organismo, dependiente de Naciones Unidas, redujo su cálculo de crecimiento para América Latina y el Caribe a un 2,2 por ciento en 2014 desde un 2,7 por ciento estimado originalmente, explicado por la debilidad de la demanda externa e interna, junto con una insuficiente inversión.

En ese contexto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el jueves que la economía mundial podría quedarse un largo tiempo estancada en una situación de débil crecimiento, con países tratando de salir de un pasado de fuerte endeudamiento y desempleo.

En agosto, CEPAL había estimado inicialmente un ligero repunte de las exportaciones regionales de un 3,1 por ciento, principalmente por un alza de volúmenes. En tanto, las importaciones crecerían un 3,8 por ciento por un aumento de volumen y una leve alza de los precios.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA