Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China: Seguiremos creciendo y comprando a Latinoamérica

Yi Gang, vicepresidente del Banco Popular de China
Yi Gang, vicepresidente del Banco Popular de China | Fuente: RPP

"Vamos a seguir importando muchísimas materias primas, incluyendo petróleo, soja y cobre", dijo el vicepresidente del Banco Popular de China.

En medio de la incertidumbre por la desaceleración de la segunda mayor economía del mundo, el vicepresidente del Banco Popular de China, Yi Gang, aseguró que el gigante asiático tiene mucho espacio para crecer, y seguirá comprándole materias primas a Latinoamérica.

"No se preocupen, China todavía tiene mucho tiempo de mediano y alto crecimiento y esto va a continuar siendo un muy importante comprador de materias primas, que impulsan el crecimiento en Latinoamérica", declaró Yi durante la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se realiza en Lima.

Indicó que dado el mediano o alto crecimiento de China, aún vigente, "vamos a requerir todavía del comercio con los países Latinoamericanos".

"Estos son socios muy importantes para China y para Asia, vamos a seguir importando muchísimas materias primas, incluyendo petroleo, soja, cobre", manifestó.

Yi afirmó que, por ejemplo, la importación de petróleo sigue creciendo y la de soja también, a razón de 10% al año.

"Me parece que en el futuro más cercano China será el mayor importador de crudo del mundo", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA