Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China será la única gran economía que crecerá este año, según el FMI

El FMI señala que las perspectivas de China
El FMI señala que las perspectivas de China "son mucho más fuertes" que las del resto de las economías emergentes. | Fuente: Reuters

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio nuevas estimaciones para las más grandes economías del mundo, de las cuales solo China seguirá creciendo en este 2020.

Este año China será la única gran economía del mundo que crecerá en medio de la pandemia de la COVID-19, según estima  el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

La expansión estimada para el gigante asiático será de 1.9 %. Mientras que para el 2021, se sumará un crecimiento del 8.2 %, de acuedo con el informe de Perspectivas Económicas Globales del FMI.

Con esto, se elevan en nueve décimas las previsiones China, destacando su rápida recuperación en el segundo trimestre, pese a la pandemia de la COVID-19.

Las perspectivas de China "son mucho más fuertes" que las del resto de las economías emergentes, agrega el organismo.

"La actividad se normalizó con más velocidad de lo esperado después de que casi todo el país se reabriese en abril y el segundo trimestre registró una sorpresa positiva gracias un contundente respaldo de políticas y la resistencia de las exportaciones", indicaron.

En contraste, la otra gran economía asiática, India, se hundirá economicamente, cayendo un 10.3 % este año. Pero, para el 2021 se espera una tasa de expansión del 8.8 %.

Por su parte, este 2020 Japón registrará una contracción del 5.3 % y Rusia una caída del 4.1 %. El próximo crecerán, un 2.3 % y un 2.8 % respectivamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA