Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Cómo financiar tu viaje de fin de año y no endeudarte demás?

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el feriado de este fin de año movilizará cerca de 1 millón 200 mil peruanos a nivel nacional.
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el feriado de este fin de año movilizará cerca de 1 millón 200 mil peruanos a nivel nacional. | Fuente: ANDINA

Haz una lista de lo que debes pagar en enero, y así podrás calcular tu capacidad crediticia.

Si ya hiciste uso de tu gratificación en compras para la cena navideña, los regalos para tu familia y casi no te queda nada para la celebración de fin de año, y aún quieres viajar este fin de año, lee esta nota para evitar endeudarte demás.

Como es muy probable que no sepas cómo financiar tu viaje de fin de año, al respecto, el director de finanzas y tesorería de Mapfre, Andrés Uribe, te ofrece algunas sugerencias para gozar de un viaje sin preocupaciones:

1. Reduce tus gastos lo más que puedas. Controla tus gastos en Navidad. Recuerde que gastar en un regalo es un bonito gesto, pero lo más importante de estas fechas es pasarla en familia. Claro, en la cena navideña no escatimes en alimentos, procura que sus seres queridos pasen una noche memorable y especial.

2. Calcula lo que tendrá que pagar por comprar a crédito. Haz una lista de todo lo que tengas que pagar en enero, por haber comprado con tu tarjeta de crédito, y así podrás calcular cuánto más puede endeudarse.

3. Evalúa qué banco le brinda mejores tasas. Si vas a solicitar un monto para viajar, evalúa entre los bancos con los que ya trabajas y también otros que pueden ser una buena opción. Toma en cuenta la tasa de interés (TEA) y la TCEA para tomar una buena decisión.

4. No retires dinero de su tarjeta. Retira efectivo de tu tarjeta tiene un costo muy alto (llega a superar el 100%). Esta alternativa solo debe ser considerada para casos muy extremos y de emergencia.

5. Planifica bien su viaje. Trata de comprar paquetes de viaje que incluyan transporte, comida y hospedaje. No solo se evita gastos inesperados sino también puede conseguir descuentos importantes.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA