Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Confiep destacó reforma del SNIP anunciada en Mensaje Presidencial

Presidente del gremio empresarial, Humberto Speziani, sostuvo que hay un gran deseo de inversión, por parte del sector privado, que se inhibía debido a la demora en la aprobación de obras.

El  presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani, calificó de positivo el Mensaje a la Nación del presidente de la República, Ollanta Humala.

En declaraciones a RPP Noticias, resaltó el anunció de la Reforma del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) que permitirá que los proyectos de inversión de los gobiernos locales y regionales se aprueben en la mitad de tiempo.

"Es una medida favorable, pues hay un gran deseo de invertir en proyectos, sobre todo en sector privado, pero estas obras se veían inhibidas, porque sus aprobaciones, por parte de los ministerios y de las minicipalidades, tomaban  mucho tiempo", anotó.

Conviene indicar que la Reforma del SNIP busca reducir en un 50%, aprobación de los proyectos de infraestructura.

Asimismo, destacó el anuncio de la  agilización de  la ejecución de Obras por impuestos, que permitirá aumentar la inversión, además del  impulso a la participación del sector empresarial a través de las asociaciones público privadas (APP), para cubrir el déficit de infraestructura.

Conga

Por otro lado, ante las crítica que en el  discurso presidencial no se tocara el tema del Proyecto Minero Conga; y los conflictos sociales generados por el desarrollo del mismo en Cajamarca, Speziani sostuvo que hay quitarle "toda las luces" al tema.
 

"Cajamarca sufriría si no se hace Conga y evidentemente el Perú también, porque  es una inversión muy importante, pero yo creo que  hay que dejar trabajar a los  sacerdotes, al Ministro de Justicia y al Primer Ministro, de tal manera que se pueda encontrar una solución", dijo.

Sostuvo que si bien Conga es un problema para el Gobierno, "tampoco es que por este, el Perú vaya  a caer", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA