Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Confiep: Le falta firmeza al Gobierno para solucionar Tía María

María Isabel León, presidenta de la Confiep afirma que al Gobierno le falta liderazgo
María Isabel León, presidenta de la Confiep afirma que al Gobierno le falta liderazgo | Fuente: Andina

Maria Isabel León, titular de Confiep, afirmó que el país necesita una imagen de autoridad que se respete.

00:00 · 0

La presidenta de la Confiep, María Isabel León afirmó en RPP que al Gobierno le “falta firmeza” para solucionar el conflicto en Arequipa, por el proyecto minero Tía María.

Cabe indicar que el Gobierno le otorgó la licencia de construcción al proyecto de cobre, pero las comunidades aledañas a la mina se mostraron contrarias, iniciando manifestaciones desde el pasado 15 de julio.

“Necesitamos que en el país se vea un principio de autoridad que se respete, si el gobierno dio el permiso de construcción a Tía María, se debe respaldar, y la población del Valle del Tambo debe recibir la información necesaria”, dijo la empresaria.

La postura de León coincide con la del director ejecutivo de la SNMPE, Pablo de la Flor, comentó que la “actitud del Ejecutivo deja mucho que desear”.

La titular de la Confiep explicó que el gobernador de la región Arequipa, Elmer Cáceres, debe poner paños fríos y abrir el camino al diálogo entre el Ejecutivo, las comunidades y el sector empresarial.

“Como gremio invocamos al diálogo porque es la única herramienta para solucionar el conflicto. Estamos frente a un caso en el que la empresa minera ha logrado una licencia de construcción luego de haber cumplido con todos los pasos que la ley le obligaba”, explicó en RPP.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA