Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos y China: Un 92% de empresas estadounidenses no piensa dejar el mercado chino

Estados Unidos y China llevan enzarzados en una guerra comercial desde marzo de 2018.
Estados Unidos y China llevan enzarzados en una guerra comercial desde marzo de 2018. | Fuente: Reuters

La mayoría de compañía con una facturación mundial que supera los US$ 500 millones no piensa retirarse del gigante asiático, pese a las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China.

Más de un 92 % de las empresas estadounidenses con sedes en China no tiene intención de salir del mercado asiático, pese a las crecientes tensiones comerciales y políticas entre Pekín y Washington, según un informe publicado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Shanghái.

El informe señala que la mayoría de las compañías que sí evalúan una posible salida del gigante asiático cuentan con unos ingresos globales de menos de US$ 50 millones. Pero, de las grandes empresas, con una facturación mundial que supera los US$ 500 millones, solo un 5.1 % estaría pensando en dejar China.

Entre las razones más citadas para dejar China figuran las dificultades en el mercado doméstico y las presiones políticas para “desacoplar” las economías de las dos principales potencias mundiales.

Sin embargo, el 78.6% de las compañías participantes del estudio no tiene intención de redirigir sus inversiones a otros países, y tan solo el 4.3 % de ellas tiene planes de llevárselas de vuelta a Estados Unidos, que en este sentido figura por detrás del Sudeste Asiático, México o India.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró recientemente que hará de Estados Unidos una “superpotencia manufacturera” con el fin de dejar de depender de China. 

Como se recuerda, ambos países mantienen una guerra comercial desde marzo de 2018. Con el paso del tiempo el conflicto se ha ido ampliando a otros frentes como el tecnológico o el geoestratégico.

Este conflicto, de acuerdo con un 70% de las empresas, les podría plantear problemas entre los próximos tres y cinco años.

Hasta la fecha, el impacto de las disputas arancelarias ha afectado de diversos modos a las firmas estadounidenses que operan en China. Un 31.5 % señala que han pasado para dificultades para retener a sus empleados debido al recrudecimiento de las relaciones.

Apple y Huawei son algunas de las empresas tecnológicas afectadas por esta guerra comercial.

Apple y Huawei son algunas de las empresas tecnológicas afectadas por esta guerra comercial.Fuente: Getty Images

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA