Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Maurate dijo confiar en el que Gabinete tendrá el voto de confianza del Congreso
EP 1842 • 12:04
Reflexiones del evangelio
Miércoles 11 de junio | (San Bernabé) - "Vayan y proclamen que el Reino de los Cielos está cerca. Curen enfermos, resuciten muertos, purifiquen leprosos, expulsen demonios. Gratis lo recibieron; denlo gratis"
EP 997 • 12:46
RPP Data
5 de cada 10 niños y niñas en situación de pobreza tiene anemia
EP 281 • 04:02

Congreso aprobó que descanso pre y posnatal entre al cálculo del reparto de utilidades

El proyecto en favor de las gestantes fue aprobado por 85 votos a favor y ninguno en contra.
El proyecto en favor de las gestantes fue aprobado por 85 votos a favor y ninguno en contra. | Fuente: PQS

Laboralistas saludan la nueva norma en favor de las trabajadores gestantes, pues el ejercer su derecho al descanso pre y posnatal perjudicaba las utilidades que recibían.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso aprobó un proyecto de ley que ordena que el descanso pre y posnatal sean considerados para calcular el reparto de utilidades dentro de una empresa.

En favor de gestantes

La autógrafa de autoría de la legisladora de Fuerza Popular, Liliana Takayama, modifica el Decreto Legislativo N° 892 que regula la obligación del pago de las utilidades. De tal manera que los días de licencia de las trabajadoras embarazadas se consideren como laborados.

Las trabajadoras gestantes tienen derecho a 98 días de descanso prenatal y posnatal, lo cuales podrán acumularse a decisión de la madre, y podrán disponer si goza la licencia de forma diferida, parcial o totalmente y acumulado después del parto. En el caso de los futuros padres, ellos gozan de cuatro días de licencia por paternidad.

La congresista Takayama confía que el Ejecutivo apoye esta ley. “Estamos esperando que el Ejecutivo no observe (la ley aprobada), pero si lo hiciera, quizá nosotros lo aprobemos por insistencia”. Si el Gobierno no observa esta nueva normativa laboral entraría en vigor.

Por su parte, el  laboralista, Jorge Toyama, saludó la iniciativa en favor de las trabajadoras embarazadas y tildó a la nueva norma como una "más social que laboral".

El abogado indicó que esta norma en absoluto perjudica a las empresas, y que sólo a los trabajadores en general "que no son mamás", pero aclaró que el perjuicio es mínimo, muy bajo.

"Todas las mamás tienen derecho a 98 días de licencia pre y posnatal por hijo, que hoy día no eran parte de las utilidades, entonces estas mamás por ejercer su maternidad perdían un cuarto de utilidades al año, por decir un número, y me parece que sí les debería corresponder, esta es una norma más social que laboral.

Dijo que al Estado como país y a la sociedad en general debe interesarnos tutelar y no perjudicar el ejercicio de la maternidad.  

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA