Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Congreso debate hoy norma que reduciría multas por concertación de precios

El proyecto planteado no se encuentra en sintonía con los objetivos de promover la eficiencia y eficacia del marco regulatorio en línea con las mejores prácticas de OCDE, grupo económico al que Perú desea ingresar al 2021.
El proyecto planteado no se encuentra en sintonía con los objetivos de promover la eficiencia y eficacia del marco regulatorio en línea con las mejores prácticas de OCDE, grupo económico al que Perú desea ingresar al 2021. | Fuente: ANDINA

El Indecopi advierte que el dictamen no desincentiva a las empresas a cometer este tipo de infracciones.

La Comisión Permanente del Congreso debatirá mañana martes el proyecto de ley que permitiría que las empresas que concierten precios sean sancionadas con menores multas.

Preocupa al Indecopi 

La semana pasada el Indecopi advirtió que el dictamen aprobado en la Comisión de Defensa del Consumidor modifica la base sobre la cual se calculan las multas por esta infracción.

En efecto, con la fórmula recogida por el dictamen, las multas por la comisión de infracciones a la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas ya no serán calculadas en función a los ingresos totales de la empresa infractora y de su grupo económico, sino únicamente sobre un porcentaje de los ingresos sobre la actividad económica del producto o servicio vinculado con la infracción.

"Esta regla, en la práctica, impactará negativamente en las multas que el Indecopi podrá dictar en contra de las empresas que participan de cárteles y otras conductas lesivas de la competencia", sostuvo el ente fiscalizador.

El Indecopi ha explicado que actualmente la concertación de precios es calificada como una infracción muy grave sobre la cual se aplican multas de 10% de los ingresos totales del grupo económico infractor. Mientras que con la nueva norma se aplican multas de hasta 12%, pero solo sobre los ingresos provenientes del ilícito.

En la mayoría de países que tienen este tipo de sanciones las multas, como los de la OCDE, se calculan por ingresos y no solo por las ganancias ilícitas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA