Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso: A fines de octubre se presentaría la reforma del Sistema de Pensiones

Aún queda pendiente el proyecto de ley presentado por el Gobierno que reformaría la ONP.
Aún queda pendiente el proyecto de ley presentado por el Gobierno que reformaría la ONP. | Fuente: Andina

La congresista y presidenta de la comisión encargada del proyecto, Carmen Omonte brindó detalles de la mesa de trabajo y pronunció respecto a la postura que tomará su bancada frente a la moción de censura contra María Antonieta Alva.

Ya hay fecha. El proyecto de ley con la reforma del Sistema de Pensiones se presentaría a fines de octubre, según informó la congresista de Alianza Para el Progreso y presidenta de dicha mesa de trabajo, Carmen Omonte 

Omonte señala que deben asegurarse que el modelo que se plantee debe ser sostenible en el tiempo.

Al cabo de tres meses de iniciado el trabajo de esta comisión, la legisladora precisa que ya están en una etapa de análisis técnico.

"Esta siendo un trabajo bastante complejo, porque sobre un sustento técnico tenemos que lograr ese consenso político social que es necesario para una reforma de esta magnitud", señaló.

Además, comentó que para este planteamiento están escuchando a todos los actores involucrados en los cambios que se plantearán. A esto, se incluye también al sector educación para que exista una capacitación para que los más jóvenes estén informados del tema.

"Actualmente los jóvenes, inclusive los adultos, no son conscientes de lo que implica tener una jubilación, cuanto uno debe juntar o ahorra para tener una pensión de determinado monto", señala.

Moción de censura

Por otra parte, la congresista indicó que su partido político no considera pertinente la moción de cesura a la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, en medio de la crisis que se está viviendo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA