Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Contratos telefónicos deberán ser entregados a los clientes

Osiptel dictará normas para que empresas guarden el íntegro de la llamada desde que el cliente contesta hasta que la comunicación termina.

Los abusos que se han reportado con el incremento de los contratos telefónicos han llamado la atención de la entidad reguladora de las telecomunicaciones, Osiptel, la cual prepara una norma con el fin de proteger a los clientes.

Según Gonzalo Ruiz, presidente de Osiptel, desde que se emita la nueva regulación las empresas de que hacen ventas por teléfono estarán obligadas a entregar copia del contrato telefónico, en soporte digital, aún sin que exista una queja o reclamo.

El regulador ha registrado quejas de clientes que aducen que no se respetaron las condiciones ofrecidas, por lo que además se obligará a las empresas a guardar (y entregar al cliente que lo pida) el íntegro de la llamada, desde que el cliente contesta hasta que la llamada termina; y no solo como es hoy en día, que se registra la parte del contrato sin que sus condiciones queden grabadas.

Esta medida es parte de las nuevas normas que prepara Osiptel con el fin de generar mejoras sustanciales en la calidad del servicio que las empresas de telefonía prestan a sus clientes.

Otra medida regulatoria que se estudia, es la de impedir que las empresas operadoras del servicio activen el roaming de manera automática.

Esto, debido a que Osiptel ha recibido gran número de quejas referidas a la facturación, ya que el roaming se activa estando los clientes en el extranjero, sin que esto haya sido solicitado.

Ruiz dijo sin embargo que, estas malas experiencias han generado que los clientes que van al extranjero opten simplemente por dejar apagados sus teléfonos. Esto implica una disminución en el servicio prestado, por lo que -señaló - las mismas empresas han empezado a autoregularse.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA