Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Creador de Candy Crush espera US$ 500 millones con salida a bolsa

EFE
EFE

La compañía creadora el famoso juego tiene intención de cotizar en la Bolsa de Nueva York, pero no ha precisado el número de acciones que pondrá a la venta ni el precio de cada una.

La empresa King Digital Entertainment, responsable entre otros del popular videojuego "Candy Crush Saga", buscará obtener 500 millones de dólares con su próxima salida a bolsa, según una comunicación presentada hoy a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos.

La compañía, que tiene intención de cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el distintivo "KING", no ha precisado el número de acciones que pondrá a la venta ni el precio de cada una.

La operación llega después de que la empresa cerrase 2013 con un beneficio de más de 567 millones de dólares, frente a los menos de 8 millones del año anterior.

Ese rápido crecimiento es uno de los atractivos que exhibe la empresa en su comunicación, en la que también destaca tener unos 128 millones de usuarios, que aseguran juegan cada día sus juegos, y su su presencia en el mundo del móvil.

Hasta el 73 % de su actividad se lleva a cabo en dispositivos móviles, donde King Digital cuenta con el juego número 1 en varias tiendas virtuales como la App Store de Apple, Google Play de Android, o Facebook.

La empresa, que tiene sedes en Estocolmo y Londres, subraya en su comunicación el potencial de crecimiento de los juegos en plataformas móviles y su capacidad para fidelizar usuarios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA