Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crédito Mivivienda financiará 40.500 viviendas el 2013

Cifra cuadruplica las colocaciones del 2012, pues incluirá créditos destinados a la autoconstrucción. En total se destinará alrededor de S/.1.700 millones para este fin.

El Nuevo Fondo Mi Vivienda proyectó que el año 2013 el numero de viviendas que financiará será de 40.500, cuadruplicando la cifra obtenida este año será de 10.210 unidades, informó el gerente general de esta entidad, Gerardo Freiberg.

Para lograrlo se estima que Mivivienda colocará cerca de S/.1.700 millones en créditos y de esa manera superar en 60% el financiamiento del 2012 que llegará a S/.1.102 millones.

Y será la autoconstrucción la que potencie la demanda. Al crédito tradicional se le unirá los programas Mi Construcción que financiará proyectos hasta por S/.91.000 en un plazo máximo de 12 años, el cual ya está vigente, y Mis Materiales que prestará hasta S/.36.500 para ser pagados en 5 años. Este último entrará en vigencia el segundo trimestre del 2013.

“La demanda y el requerimiento de financiamiento en los segmentos que incurren en autoconstrucción es muy alta y esperamos en estos segmentos estar colocando cerca de 20.000 créditos”, dijo Freiberg.

Precisó que los créditos para la autoconstrucción sólo se otorgarán si es que los que soliciten tienen una asesoría básica y técnica, que asegure que los materiales son los adecuados y en la proporción adecuada.

Hoy en día el Fondo Mivivienda tiene una oferta de 272 proyectos inmobiliarios en todo el país que tienen más de 46.000 viviendas disponibles para su venta. La demanda en provincias se incrementa día a día.

“Nosotros esperamos revertir las tendencias que se han venido desarrollando y que provincias en los próximos seis a siete años se convierta en las dos terceras partes de la construcción de viviendas en el Perú”, refirió el gerente.    

La tasa interés promedio del Nuevo Crédito Mivivienda para comprar una vivienda construida es de 9.5% anual, mientras que para la autoconstrucción será de 13%. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA