Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Créditos por campaña escolar crecerán un 15%, estiman

Los requisitos para solicitar un crédito por campaña escolar son acreditar una fuente de ingresos, ya sea como dependiente o independiente.

Los créditos que se otorgarán por campaña escolar este año crecerán un 15%, tanto para empleados dependientes como para las pequeñas y medianas empresas, afirmó el jefe del departamento de riesgo de Mypes del Banco de Comercio, Manuel Chinga.

En declaraciones a RPP Noticias, afirmó que en estas épocas hay un incremento del gasto y de solicitudes de créditos para la compra de útiles escolares, tanto para hacer negocio como para la propia familia.

“Hay una expectativa de crecimiento de los créditos que se está dando y se espera al final un crecimiento de 15% aproximadamente. A lo largo de todo el año hay picos, tanto para el sector dependiente, como para los empresarios”, señaló.

Chinga explicó que los requisitos para solicitar un crédito por campaña escolar son acreditar una fuente de ingresos, ya sea como dependiente o independiente.

“Se debe presentar DNI, un documento de ingresos sea boleta de pago, si es dependiente; o RUC o algún documento del negocio, un recibo de servicios y luego se pasa una evaluación crediticia”, detalló.

Si el solicitante del crédito es una pequeña empresa, debe acreditar que tenga un negocio con una antigüedad de un año en promedio. “Se pasa una evaluación comercial, se visita el negocio y se mide la capacidad de pago de la empresa. En función a eso se determina el monto a entregar”, indicó.

Explicó que la tasa de interés que cobran las entidades financieras está segmentada en función al monto del crédito, es decir a menores montos, la tasa es mayor y a montos mayores, la tasa baja.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA