Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

¿Cuáles son los países que reciben más ingresos con el mercado del cannabis medicinal?

De acuerdo con los datos de Muisca Capital Group, el mercado tuvo una tendencia de crecimiento de entre US$45.000 millones y US$67.000 millones el año pasado.
De acuerdo con los datos de Muisca Capital Group, el mercado tuvo una tendencia de crecimiento de entre US$45.000 millones y US$67.000 millones el año pasado. | Fuente: Reuters | Fotógrafo: REUTERS / STRINGER .

Se estima que el mercado de cannabis mueve alrededor de US$ 150,000 millones anuales en el mundo.

En los últimos cinco años varios países en el mundo han comenzado a autorizar cultivo y distribución del cannabis medicinal, un mercado que mueve cerca de US$ 150,000 millones anuales.

De acuerdo con información de Muisca Capital Group, este mercado legal tuvo una tendencia de crecimiento de entre US$ 45,000 millones y US$ 67,000 millones solo el año pasado.

Solo entre enero y febrero de este 2021 las acciones de Canopy Growth y Tilray, empresas productoras y comercializadoras de marihuana, incrementaron su valor en el mercado en hasta 170%. Esto último luego que se anunciara una posible legalización medicinal a nivel nacional en Estados Unidos.

¿Cuáles son los países que ya reciben ingresos de esta industria?

El primero de ellos es Canadá, uno de los seis países en el mundo que ha legalizado todos los usos de la planta, donde hasta el primer trimestre del 2020 el mercado de cannabis tenía un valor de US$ 5,500 millones, un 0.3% de su PBI.

Otro es Italia, donde la venta legal de marihuana y la distribución para tratamientos médicos ha generado un mercado con un volumen anual de US$47,8 millones.

En este país los productos a base de hoja de cannabis deben permanecer entre 0.2% y 0.6% de THC, es decir, el compuesto psicoactivo de la planta.

Mientras que en Alemania la ley obliga al sistema de salud a que al menos cinco onzas del suministro de medicamentos de todos los pacientes cada mes estén basadas en cannabis. Ahí el mercado representaba, hasta el 2019, unos US$ 87,2 millones a la economía nacional.

Por otro lado, en Uruguay se encuentra legalizada la producción y distribución de marihuana medicinal y recreativa, industria que les genera ingresos de US$ 45,5 millones por un mercado de 40 toneladas anuales.

Solo en Uruguay se indica que esta medida ha quitado cerca de US$22 millones al negocio del narcotráfico.

Cabe indicar que teniendo en cuenta el mercado global, tanto licito como ilícito, la industria del cannabis vale alrededor de US$$ 344,000 millones.

Solo en los meses de enero y febrero de 2021 las acciones de Canopy Growth y Tilray, gigantes de la producción y comercialización de marihuana, tuvieron incrementos en su valor de mercado de hasta 170%

Solo en los meses de enero y febrero de 2021 las acciones de Canopy Growth y Tilray, gigantes de la producción y comercialización de marihuana, tuvieron incrementos en su valor de mercado de hasta 170%Fuente: larepublica.co

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA