Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

¿Cuánto costará el dólar en el Perú durante el 2018?

El último viernes 29 de diciembre, el dólar terminó la jornada bajando a S/ 3.2380 respecto a los S/3.2410 del jueves de la semana pasada.
El último viernes 29 de diciembre, el dólar terminó la jornada bajando a S/ 3.2380 respecto a los S/3.2410 del jueves de la semana pasada. | Fuente: GETTY

Dos entidades financieras importantes pronostican que el tipo de cambio estará muy volátil el próximo año. Mira en cuánto podría cotizar la moneda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el año 2017 el dólar acumuló una caída de -3.54% a nivel nacional y en los últimos 12 meses se ha depreciado en -3.66%, según información del Banco Central de Reserva (BCR). 

Proyecciones encontradas

Ahora la interrogante es saber si el tipo de cambio continuará la tendencia a la baja o si alzará vuelo el próximo año. Según el BBVA Research la moneda estadounidense tendrá un rebote en el 2018. De acuerdo al gerente de Estudios Económicos del BBVA Research, Hugo Perea, el tipo de cambio fluctuará entre los S/ 3.25 y los S/ 3.30.

"Estamos previendo una ligera depreciación para el próximo año. En nuestra opinión el tipo de cambio podría ubicarse en S/ 3.25 y S/ 3.30, hay algo de incertidumbre por el lado externo", dijo Perea. 

Mientras tanto, el Scotiabank pronostica más bien que la divisa cerrará a la baja y se ubicará en S/ 3.18.

"Cerrará este año cercano a niveles de S/ 3.23, S/ 3.22 es nuestra proyección. Lo vemos más moderado hacia S/ 3.18 para el próximo año, más como número como dirección", comentó Mario Guerrero, jefe de Estudios Económicos de Scotiabank.

Los porqués

Perea del BBVA, explicó que el siguiente año  el tipo de cambio retomará la senda alcista pues la reforma tributaria en EE.UU. generará incertidumbre sobre el alza de tasas por parte de la Reserva Federal de ese país, lo cual provoca una tendencia depreciatoria de otras monedas frente al dólar.

Por su parte, Guerrero de Scotiabank señaló que nuestra moneda, el "sol", continuaría más fuerte que el billete verde debido a la debilidad global del dólar, añadió que los fundamentos económicos del país aún son fuertes y que eso inclina también la balanza a favor de la moneda peruana.


El viernes pasado, último día hábil, el Banco Central de Reserva (BCR) no intervino directamente en el mercado cambiario comprando ni vendiendo dólares.
El viernes pasado, último día hábil, el Banco Central de Reserva (BCR) no intervino directamente en el mercado cambiario comprando ni vendiendo dólares. | Fuente: AFP
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA