Las exportaciones tradicionales concentraron el 73.4% del total y crecieron 27.9% por los mayores envíos de cobre y oro, informó Adex.
Las exportaciones peruanas crecieron en el 2017 por segundo año consecutivo, cerrando en US$ 44 mil 058 millones, lo que representó un incremento de 22.7%, respecto al año anterior, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
El presidente del gremio exportador, Juan Varilias, recordó que en el 2014 y 2015 los envíos presentaron caídas de 9% y 14%, respectivamente, para cerrar el 2016 con un 8% de crecimiento.
De esa forma las exportaciones superaron por poco el estimado de Adex que, a finales del año pasado, pronosticó que cerrarían con un alza de 20.2%.
Mejores precios de minerales
Según Adex, las exportaciones tradicionales (US$ 32 mil 364 millones) concentraron el 73.4% y crecieron 27.9% por los mayores envíos de cobre y oro. En tanto, las no tradicionales (US$ 11 mil 693 millones) representaron el 26.6% del total y presentaron una tasa positiva de 10%.
En los envíos primarios, los incrementos más significativos provienen de los sectores petróleo y gas natural (54.1%), pesca tradicional (41.7%) –por los mayores volúmenes de harina de pescado (63%)- y minería tradicional (25.7%).
La mejora de la minería tradicional se explica fundamentalmente por el incremento en las cotizaciones internacionales (cobre y plata) más que por mayores volúmenes.
Duplicar exportaciones
Varilias reiteró que para alcanzar la meta del gobierno de duplicar las exportaciones al 2021, en los próximos años se debe mantener un crecimiento no menor al 15% y los productos no tradicionales deben seguir diversificando sus mercados y presentaciones.
Indicó que se debe seguir apoyando los esfuerzos para levantar las restricciones de acceso a otros mercados y propiciar mejoras de competitividad en los demás subsectores no tradicionales con potencial exportador como químicos, madera y metal-mecánica, introduciendo nuevas tecnologías e innovación en productos.
Video recomendado
Comparte esta noticia