Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuántos vehículos se han importado de enero a setiembre?

Importación de vehículos descendió entre enero y setiembre.
Importación de vehículos descendió entre enero y setiembre. | Fuente: ANDINA

El resultado negativo se debe a un efecto de la desaceleración económica, que ha hecho que el consumo corporativo y familiar se reduzca. Adicionalmente el incremento del tipo de cambio ha llevado a que el producto se encarezca.

A setiembre de este año, la importación de vehículos para el transporte de personas y carga cayó en 7 por ciento, informó Carlos García, gerente del Centro de  Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

En los primeros nueve meses del 2015 el país dejó de importar un total de 9 800 vehículos lo que significó una reducción en valor de 180 millones de dólares.

¿Por qué?

García explicó que la variación negativa entre enero y setiembre se debe a un efecto de la desaceleración económica a nivel local, que ha hecho que el consumo corporativo y familiar se reduzca. Adicionalmente el incremento del tipo de cambio ha llevado a que el producto se encarezca.

"A ello se suma la caída sustancial de las inversiones privadas en los sectores minería y construcción. Estos sectores juegan un papel importante porque debilitan el desempeño de las ventas de vehículos en el Perú, sobre todo en el segmento comercial y carga", dijo.

Resto del año

Asimismo, estimó que para los próximos meses estos valores seguirán reduciéndose porque las variables que están generando la desaceleración persistirán.

"Si bien el sector financiero y los concesionarios han implementado estrategias de financiamiento, esto no llega a revertir la situación actual", anotó.


·       

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA