Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuba autoriza la actividad privada en la mayoría de sectores

En 2010, había en Cuba 157,000 trabajadores por cuenta propia. Hoy son más de 600,000 los que tienen licencia para ejercer los 127 trabajos autorizados.
En 2010, había en Cuba 157,000 trabajadores por cuenta propia. Hoy son más de 600,000 los que tienen licencia para ejercer los 127 trabajos autorizados. | Fuente: EFE

El empleo privado estará autorizado en Cuba en más de 2,000 actividades, cuando antes eran solo 127 las permitidas de manera legal.

Este fin de semana Cuba anunció que permitirán un aumento de la actividad privada en diversos sectores, como parte de su proceso de reformas económicas.

Inicialmente este cambio había sido anunciado por la ministra del Trabajo, Marta Elena Feitó, y recién este viernes fue aprobada por el Consejo de Ministros.

Esta medida cambiará la actual lista restrictiva de 127 trabajos que hasta ahora podían ejercer los emprendedores legalmente.

Ahora serán más de 2,000 las actividades que los trabajadores cubanos podrán realizar por cuenta propia. Ahora solo se limitarían unas 124 actividades de manera parcial o total.

El objetivo de esta medida es que el trabajo por cuenta propia continúe desarrollándose quitando las ataduras a las fuerzas productivas.

“Es un paso enorme e histórico. Implica un cambio de paradigma con respecto al trabajo por cuenta propia. Por décadas y desde su surgimiento, este siempre estuvo sujeto a un listado de actividades puntuales que eran las que se podían desarrollar, dejando en la ilegalidad a todo lo que no estuviera autorizado”, comentó al diario El País Oniel Díaz Castellanos, fundador de Auge, una consultora privada.

Actualmente más de 600,000 personas en Cuba trabajan por su cuenta, y representan a un 13% de la fuerza laboral del país.

Sin embargo, estas modificaciones llegan en un momento con una compleja reforma monetaria en marcha, desabastecimiento en las tiendas, y sin turismo debido a la pandemia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA