Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Cuba: Reforma de las AFP tiene más cosas positivas que negativas

Economista se mostró de acuerdo con el cambio a la comisión por saldos y negó que los afiliados vayan a pagar doble con este sistema.

El economista de Macroconsult Elmer Cuba consideró que la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) promulgada por el Ejecutivo “tiene más aspectos positivos que negativos”, aunque advirtió que los riesgos se presentarían a la hora de implementar la norma.

“Es una ley compleja porque tiene hasta seis aspectos diferentes (...), tiene varias reformas en una y todas con efectos distintos, hay unas que son bastante positivas y otras que son discutibles”, dijo en RPP Noticias.

Cuba destacó que con la nueva ley ahora los trabajadores independientes y las pymes deben aportar obligatoriamente a las AFP. “Ese es un avance porque va a incrementar el número de aportantes en el sistema y va a abaratar los costos”, señaló.

También se mostró de acuerdo con el cobro de la comisión de la AFP por saldo y ya no por el sueldo. “Hoy día te cobran 2% de tu sueldo y van a ir a cobrarte después un porcentaje de digamos el 0.5% de tu saldo, ya no te van a descontar de tu sueldo sino del stock”, indicó.

Descartó que los afiliados que ya han aportado varios años al sistema vayan a pagar doble al pasar al esquema de la comisión por saldo. “Al que ya ha aportado 5 o 10 años (a la AFP) y ya pagó por esa administración (de su fondo) eso va a quedar pagado para siempre hasta que se jubile y solo los nuevos aportes van a estar sujetos al saldo”, manifestó.

Sin embargo, Cuba criticó que la norma plantee que los jubilados puedan designar a directores en la AFP. “Eso sí me parece complicado, porque una cosa es obligar a poner directores independientes, profesionales, que ayudan y otra cosa es poner a representantes de los ahorristas", añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA