La norma, promulgada por el ejecutivo, reconoce como área natural protegida al Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi, al espacio continental y marino constituido por la Bahía de Ancón.
El Poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley que declara la intagibilidad de la Bahía de Ancón, ubicada en el distrito del mismo nombre, en el departamento de Lima, lo cual involucra también a su zona de influencia aledaña, y todo lo que forma parte integrante de su área natural protegida, por lo que no se podrá construir infraestructura portuaria.
La norma reconoce como área natural protegida al Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi, al espacio continental y marino constituido por la Bahía de Ancón.
Debido a esta nueva condición de la bahía, se prohíbe la instalación, construcción y explotación de infraestructura portuaria, comercial, depósitos, transporte, trasbordo y demás actividades relacionadas que afecten las condiciones naturales y el patrimonio del área natural protegida creada por la presente ley.
En ese sentido, quedan sin efecto las autorizaciones otorgadas para el uso temporal de área acuática y franja ribereña con el objeto de determinar la posibilidad de construir cualquier infraestructura portuaria en dicha bahía, no permitiéndose la renovación de las autorizaciones vencidas o por vencerse.
Cabe recordar que la empresa Santa Sofía Puertos del grupo Romero tenía previsto construir un terminal portuario en esta zona para el movimiento de contenedores y granos, el cual iba a demandar una inversión de 320 millones de dólares.
La ley promulgada exceptúa de tal prohibición las infraestructuras pesqueras artesanales actualmente existentes en la bahía, su modernización y reparación, siempre que no signifique modificar su característica artesanal.
La Municipalidad Metropolitana de Lima promoverá y ejecutará un programa de desarrollo turístico y protección de la Bahía de Ancón que contribuya con los fines de desarrollo integral, social, cultural y de recreación de la persona.
Ello en coordinación con la Municipalidad Distrital de Ancón, el Ministerio del Ambiente (Minam), el Ministerio de Defensa (Mindef) a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú, y demás entidades públicas.
Además de la colaboración del sector privado y la participación de la representación ciudadana del distrito.
De acuerdo con la ley, existe un compromiso para la conservación de un ambiente adecuado y equilibrado para la protección contra la contaminación sobre la base de la preservación de las áreas naturales protegidas y la diversidad biológica de la riqueza marítima que particularmente representa la Bahía de Ancón.