Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desde noviembre es obligatorio Nueva Planilla Electrónica

La Sunat informó que la obligatoriedad es tanto para empresas privadas como para del sector público, según cantidad de trabajadores y prestadores de servicios que tengan que declarar.

Desde noviembre próximo se deberá usar obligatoriamente la Nueva Planilla Electrónica en aquellas empresas privadas que tengan hasta cinco trabajadores, así como en las empresas del sector público, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

El ente recaudador recordó que  el uso de la planilla mensual de pagos (PDT PLAME) que deben utilizar los empleadores del sector público y privado, es obligatorio, según la Resolución de Superintendencia N° 241-2012/SUNAT, publicada el pasado fin de semana en el Diario Oficial El Peruano.

La planilla mensual de pagos, forma parte de la Nueva Planilla Electrónica y sirve para que los empleadores realicen la declaración y pago de los aportes a EsSalud, a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y las retenciones del Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría (que corresponde a los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios) y de Quinta Categoría (trabajadores dependientes).

Para el caso de los empleadores del sector público, la obligación de uso de esta herramienta se efectuará cuando se declare el período enero de 2013 cuyo vencimiento se produce en el mes de febrero del próximo año.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA