Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Designan Superintendente del Mercado de Valores

Estará a cargo de la abogada Liliam del Carmen Rocca Carbajal. Resolución lleva las rúbricas del Presidente de la República, Ollanta Humala y del Ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

A través de la Resolución Suprema N° 057-2001-EF, publicada en el Diario oficial El Peruano, el Ministerio de Economía y Finanzas designó a la abogada Lilian del Carmen Rocca Carbajal, como la nueva superintendente del Mercado de Valores.

La Resolución Suprema lleva las rúbricas del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y del ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio.

Es graduada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1977) y magíster en Relaciones Internacionales con mención en Gestión Pública Externa (1990) por la misma casa de estudios.

Lilian Rocca ha sido consultora externa del Fondo Monetario Internacional en temas bancarios. Fue presidenta del directorio de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV), institución encargada de la regulación y supervisión del mercado de valores en el Perú, así  como presidenta del directorio de la Caja Metropolitana de Lima.

Ha sido socia de Hernández & Cía. Abogados; es especialista en finanzas internacionales, derecho financiero, mercado de valores y negociaciones internacionales. Asimismo, ha sido superintendente adjunto de Asesoría Jurídica de la Superintendencia de Banca, Seguros  y de la anterior Superintendencia de AFP.

Ha ocupado la gerencia legal de dos empresas bancarias peruanas, el Banco Sudamericano y el Banco del Progreso, así como de la CONASEV. Sumado a ello, Lilian Rocca fue asesora legal de la División Central de Asuntos Internacionales de la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (COFIDE).

Es abogada principal en Rey & de los Ríos, Abogados; catedrática del curso "Financiamiento Internacional" de la maestría en Derecho con mención en Derecho Internacional Económico de la PUCP y del Instituto de Formación Bancaria de la Asociación de Bancos del Perú, lo ha sido del curso "Derecho Bancario" de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, y de otras prestigiosas instituciones de educación superior del Perú, tales como la Universidad del Pacífico, la Academia Diplomática del Perú y la Marina de Guerra del Perú.

En la Universidad San Ignacio de Loyola es profesora de los cursos de Mercado de Valores y de Derecho Bancario.

En el 2006, Lilian Rocca fue considerada por la prestigiosa publicación inglesa Latin Lawyer como una de las principales abogadas de América Latina y una de las más reconocidas en el Perú.
Es autora de una serie de publicaciones, entre libros y artículos.

Es miembro del directorio de diversas entidades privadas y actúa como árbitro en diversas causas privadas.

En julio pasado, la Comisión Permanente del Congreso de la anterior gestión, aprobó el proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Supervisión del Mercado de Valores, que  sustituye la denominación de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) por la de Superintendencia de Mercados de Valores (SMV).

La iniciativa fue enviada por el gobierno aliente,  en abril último, y recibió aprobación por mayoría en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera en mayo.

La referida superintendencia será un organismo técnico y especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y que su finalidad es velar por la protección de los inversionistas, la eficiencia de los mercados que están bajo su supervisión y cautelar la correcta formación de los precios.

Además, supervisará el cumplimiento de las normas internacionales de auditoría, por parte de las sociedades auditoras habilitadas por el Colegio de Contadores Públicos del Perú.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA