Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

"Hace mucho tiempo dejó de ser una moda": Existen 11 millones de gamers en todo el país

El Día del Gamer se celebra desde el año 2008.
El Día del Gamer se celebra desde el año 2008. | Fuente: Andina

Este viernes es el Día del Gamer y Mariano Tapia, presidente de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos, destacó la cantidad de personas que están involucrados en este ámbito.

Unos 11 millones de peruanos son gamers en el Perú, lo que representa un 60 % de la población conectada en el país, es decir, aquellos con acceso a internet. Así lo aseguró Mariano Tapia, presidente de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos, quien resaltó esta cifra este viernes que es el Día del Gamer.

"Tenemos 11 millones de gamers. Esto representa el 60 % de la población conectada, entender con ello a los que tienen acceso a internet desde un celular, computadora o una consola de videojuegos. Hace mucho tiempo dejó de ser un nicho, una moda, una tendencia, pasó a ser una industria que mueve millones", expresó para el programa Economía Para Todos de RPP. 

Tapia destacó que Dota 2 es el videojuego más jugado en el país. Además, rechazó la idea que se tiene alrededor de que los gamers sean personas introvertidas o no les agrade socializar. 

"Los gamers son los que más socializamos, quizás no en la calle, pero estas en el Discord, que es un chat de comunicador por voz. A través de los videojuegos hay gente que aprende idiomas, gente que no ha tenido oportunidad de aprender el inglés y a través (de los videojuegos) te obligas a aprenderlo. Si quieres ser (gamer) profesional necesitas manejar inglés", añadió.

Videojuegos por celular se impone en regiones

El presidente de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos señaló que, a excepción de Lima, en las demás regiones del país existe una amplia preferencia de los gamers por los juegos exclusivos en celulares.

"A raíz de que se comenzaron a amplificar los juegos de celulares, en regiones se juega muchísimo en los móviles. Tenemos cantidades de videojuegos que juegan a través del celular. Por esta limitación del internet en casa en el interior del país se ha dinamizado esto y optan por videojuegos mobile", explicó. 

El Día del Gamer se celebra desde el 2008. Es una festividad ha ganado reconocimiento internacional y ha sido adoptada oficialmente por varios países, incluido el Perú.

Tres revistas españolas especializadas en videojuegos - PlayManía, Hobby Consolas y PC Manía - impulsaron esta celebración fijando el 29 de agosto de manera arbitraria, sin ninguna conexión particular con eventos o hitos de la industria.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA