Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Disolución del Congreso: Confiep pide al Tribunal Constitucional decidir de una vez por el bien del país

León sostuvo que la Confiep continuará trabajando planes como el de infraestructura y el de competitividad.
León sostuvo que la Confiep continuará trabajando planes como el de infraestructura y el de competitividad. | Fuente: CONFIEP

La titular del mayor gremio de empresarios aseveró que el TC es la institución que debe dirimir la controversia generada por la disolución del Parlamento medida tomada por el presidente Martín Vizcarra, hace más de una semana.

El Tribunal Constitucional (TC) debe dirimir “de una vez” y “para bien del país” la controversia generada tras la disolución del Congreso, sostuvo la presidenta de la Confiep, el gremio empresarial más importante del país, María Isabel León.

En manos del TC

"Pensamos que esto lo tiene que dirimir para bien del país, de una vez, el TC y que se avoque a ese espacio", señaló tras la ceremonia de incorporación a la Confiep de los empresarios de la micro y pequeña empresa, a través de la Asociación Pyme Perú.

El mismo 30 de setiembre, a través de un comunicado de prensa, la Confiep, rechazó la disolución del Congreso, señalando que era una "violación a la Constitución" y asegurando que la decisión del presidente Martín Vizcarra de interpretar la Constitución para disolver el Congreso, "ha sumergido al país en una grave incertidumbre".

“La situación tiene un marco especial. No hemos hecho un comunicado defendiendo a nadie, a ningún grupo en realidad, sino que hemos hecho un comunicado defendiendo un principio muy importante que es el de la legalidad", refirió.

León agregó que la Confiep como gremio empresarial siempre ha sido prudente de no hacer manifestaciones políticas porque no les corresponde.

Explicó que en ese comunicado expresaron que ha habido una interpretación, y que “no solo lo dice Confiep, lo dicen muchos constitucionalistas, expresidentes del Tribunal Constitucional, que existe un tema sujeto a una interpretación”.

No responderán a Vizcarra

En una reciente entrevista con el diario El Comercio, el mandatario Martín Vizcarra, indicó que "una cosa es tener la confianza del empresariado y otra cosa es tener la de la Confiep. Nosotros, sí tenemos la confianza del empresariado, que sigue creyendo y sigue invirtiendoe en el Perú. Ahora no recuerdo en el año y medio del gobierno algún comunicado de la Confiep a favor del gobierno".

Al respecto, María Isabel León aseguró que no le responderán al presidente de la República. “No vamos a contestarle al presidente. No nos corresponde. Nosotros somos un gremio empresarial que tomamos posiciones principistas en defensa de los marcos constitucionales y legales”, comentó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA