Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Dólar revierte tendencia y cierra a la baja hoy jueves ¿A cuánto se compra y vende?

En los últimos doce meses la divisa avanzó 0.98%.
En los últimos doce meses la divisa avanzó 0.98%. | Fuente: ANDINA

Te damos la cotización del billete verde en el mercado informal o casas de cambio de Lima.

El tipo de cambio cerró la jornada cambiaria de este jueves a la baja en S/3.3110 por dólar a nivel interbancario luego que la Reserva Federal de Estados Unidos anunciase un posible recorte de sus tasas de interés para julio próximo.

Revierte tendencia

Según Reuters el billete verde se apreció respecto al monto registrado ayer de S/3.3310, con un monto negociado de US$ 550 millones.

La FED señaló el miércoles que podría empezar a bajar los costos del crédito en julio, diciendo que estaba preparada para lidiar con los crecientes riesgos para la economía global y de Estados Unidos, y pendiente de la tensión de comercio y de una inflación débil.

"El anuncio de una posible reducción de tasas por parte de la FED genera cierta inseguridad en Estados Unidos y eso hace que fortalezcan las demás monedas como el euro, la libra o el sol. Esa tendencia se puede observar en los próximos días", comentó Blanca Pajuelo, analista de Kallpa SAB.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA