Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Dos lotes de hidrocarburos empezarán a producir este año

En diciembre, el lote 57 -de Repsol y Petrobras- producirá 85 millones de pies cúbicos de gas natural y 5.600 barriles de líquidos por día. En tanto, el lote 67 de Perenco bombeará 6.000 barriles de petróleo por día a partir de noviembre.

Un importante lote gasífero de la española Repsol y la brasileña Petrobras en Perú, así como otro petrolero que la francesa Perenco opera en el país, comenzarán a producir comercialmente a fines de año, dijo el miércoles el Gobierno.

El lote 57 de Repsol y Petrobras, vecino al rico yacimiento gasífero andino Camisea, comenzará a producir en diciembre 85 millones de pies cúbicos de gas natural y 5.600 barriles de líquidos de gas diariamente, precisó Luis Ortigas, presidente de la agencia peruana encargada de las licitaciones del sector.

Para el 2016, ese lote alcanzaría una producción diaria de 160 millones de pies cúbicos de gas natural y 9.300 millones de barriles de líquidos de gas, agregó el jefe de Perúpetro.

En tanto, el lote 67 de Perenco arrancará a fines de noviembre con un bombeo de 6.000 barriles de petróleo por día (bpd), agregó Ortigas en una conferencia de prensa.

El mismo elevaría su producción a 30.000 bpd para el 2017 y hasta 60.000 bpd para el 2019.

En un esfuerzo por impulsar la alicaída producción petrolera del país, actualmente de unos 63.000 bpd, Perúpetro aprobó extender el plazo de concesión de otros cinco lotes en la cuenca noroeste del país rico en recursos naturales.

Estos lotes en manos de la noruega Interoil, la china Sapet y la firma basada en Perú Petromont -cuyos contratos habían sido firmados por 20 años y comenzarían a vencer en el 2015- producen actualmente en conjunto unos 6.000 bpd.

"Esto se ha hecho considerando que la ley permite firmar contratos hasta 30 años y que estos contratos habían sido firmados por menos tiempo, entonces la prórroga es hasta llegar a los 30 años", explicó Ortigas.

Cada ampliación se realizará caso por caso y las empresas deberán presentar un programa de desarrollo "agresivo", dijo el funcionario.

"También vamos a introducir un variable muy importante, en caso se hagan pozos exploratorios le vamos a dar un tratamiento especial en cuando al pago de regalías. El directorio está aún analizando ese tema", afirmó.

"Lo que se busca no es solamente mantener la producción o elevarla un poco, sino lo que queremos es encontrar nuevas reservas", acotó.

Los ministerios de Energía y Minas y de Economía deberán dar su visto bueno a la ampliación de estos contratos.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA