Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Economistas peruanos y extranjeros analizarán situación de economía mundial

Participarán en foro organizado por la Universidad del Pacífico

Economistas extranjeros y peruanos de primer nivel se reunirán para analizar desde las perspectivas de Europa, China y Estados Unidos cuál es el rumbo de la crisis financiera y la recesión global, informó hoy la Universidad del Pacífico.

 

Indicó que dichos economistas participarán en el Foro "Encendiendo los Motores del Crecimiento Mundial", que organiza dicha universidad, que se realizará el 29 de abril en el Hotel El Pueblo.

 

"Este foro es una expresión del esfuerzo que hace la Universidad del Pacífico por aportar en el debate de las ideas económicas, un ejercicio imprescindible hoy que el mundo atraviesa una de las peores crisis financieras y económicas de todos los tiempos", comentó la rectora de la Universidad del Pacífico, Carmen Graham.

 

Añadió que Europa, Estados Unidos y China tienen un rol determinante en esta coyuntura y por eso hemos traído al Perú a quienes mejor pueden darnos una mirada de la economía mundial desde esas tres zonas".

 

El primer economista que participará en el evento será el chileno Klaus Schmidt-Hebbel, ex Economista Jefe de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD, por sus siglas en inglés), foro de 30 países entre los más desarrollados del mundo, que se caracteriza por una intensa producción de estudios para el diseño de políticas públicas.

 

Durante su conferencia, Schmidt-Hebbel dará a conocer las perspectivas de los países del G-7.

 

Schmidt-Hebbel trabajó en la OECD hasta inicios de este mes y antes de ello trabajó 12 años como jefe de Estudios Económicos del Banco Central de Chile, periodo durante el cual ha publicado varios libros y colaborado con más de 30 ensayos sobre modelos macroeconómicos, política fiscal y monetaria, entre otros reforma del sistema de pensiones.

 

El segundo expositor será el peruano Piero Ghezzi, egresado de la carrera de Economía en la Universidad del Pacífico y Jefe de Investigación de Economía Global y Mercados Emergentes de Barclays Capital.

 

Ghezzi, quien ocupó un puesto similar en el Deutsche Bank y fue antes consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y asesor del Ministerio de Economía de Perú, disertará sobre lo que debemos esperar de la economía en los Estados Unidos.

 

También estará Ya-Lan Liu, economista jefa del BBVA para los países del Asia, cerrará la tríada con su exposición sobre el papel de China en la crisis actual.

 

Ya-Lan Liu, graduada en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, fue la responsable del BBVA para los negocios de empresas españolas con China entre el 2000 y el 2004, y ocupa su actual posición en Hong Kong desde el 2005.

 

La conferencia de cierre se centrará en la economía peruana y estará a cargo de Jürgen Schuldt, Bruno Seminario y Renzo Rossini, tres destacados economistas peruanos.

 

 

ANDINA


 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA