Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

El 45% de peruanos que trabajan son informales entre 25 y 44 años

El Perú tiene 11.7 millones de peruanos en empleo informal.
El Perú tiene 11.7 millones de peruanos en empleo informal. | Fuente: ANDINA

Lima concentra el mayor número de trabajadores informales con un total de 3.1 millones. Le siguen Cajamarca, Piura, La Libertad y Puno.

El 45.2 por ciento de la población ocupada en el país, es decir 5 millones 300 mil personas son trabajadores informales entre 25 y 44 años, reveló el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Laboran en la informalidad. En el Perú el empleo informal alcanzó los 11.7 millones de peruanos al cierre del 2016, representando el 72% (8.9 millones de personas) de la población económicamente activa ocupada (PEAO), mientras el 28% restante de la PEAO, es decir 2.8 millones tiene un empleo formal. 

Incluso dentro de los que se encuentran laborando en la formalidad, se ha detectado que existen más de 630 mil trabajadores informales que se desenvuelven en empresas de más de 100 trabajadores, es decir, hay empresas formales grandes y medianas con un significativo número de trabajadores informales.

Analizando el empleo informal por edades, de los 11.7 millones de trabajadores informales, se tienen 3.1 millones (26.7%) entre 45 y 64 años y 2.5 millones (21.2%) entre 14 y 24 años.

Por regiones. Según el gremio empresarial, Lima concentra el mayor número de trabajadores informales con un total de 3.1 millones, lo que representa un 26.8% del total. Le siguen Cajamarca (6.2%), Piura (6.2%), La Libertad (5.9%) y Puno (5.6%).

Las regiones con menor número de trabajadores informales son Tumbes (0.9%), Moquegua (0.6%) y Madre de Dios (0.5%). Como se espera siete de las 10 regiones más pobres del Perú son las que presentan la mayor proporción de trabajadores informales, entre ellos Huancavelica, seguido de Apurímac, Cajamarca, Ayacucho, Huánuco, Amazonas y Puno.

Tamaño de empresa. Los trabajadores informales se encuentran empleados en su gran mayoría en microempresas. De los 11.7 millones de trabajadores informales a nivel nacional son 9.3 millones (80.0%) los ocupados en empresas de entre uno y cinco trabajadores. Mientras que participaciones similares, de 7.7%, se encuentran en empresas de seis y diez trabajadores, así como de 31 a más trabajadores. Una menor participación (4.7%) existe en empresas de 11 a 30 trabajadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA