Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 84,7% de jóvenes peruanos con empleo trabaja de manera informal

Para la OIT lo más preocupante es que menos del 20% de esta población joven logra acceder a un trabajo formal una vez cumplido los 25 años, pese a contar con la experiencia requerida.

El 84,7% de los jóvenes peruanos que ese encuentra laboralmente activo tienen un empleo informal, lo cual coloca al Perú como el segundo país de Latinoamérica con mayor informalidad laboral en la población de entre 15 y 24 años, superado solo por Bolivia, informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según explicó la directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco, la alta informalidad se da porque la mayoría de jóvenes buscan insertarse al mundo laboral a través de un empleo sin beneficios de ley, debido a una escaza oferta de empleo formal.

Sin embargo lo más preocupante es que menos del 20% de esta población joven logra acceder a un trabajo formal una vez cumplido los 25 años, pese a contar con la experiencia requerida por los empleadores.

“Lo que hace falta es una mayor articulación entre el sistema educativo y la demanda laboral. No hay una compatibilidad entre lo que están estudiando los jóvenes y con lo que está demandando el mercado”, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA