Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El 86% de empresas planea incrementar remuneraciones en el 2015

Andina
Andina

Según una encuesta realizada a empresas, un 39 por ciento de ellas señala que aumentaría personal durante el 2015 y un 45 por ciento cree que el número de trabajadores permanecerá estable.

Las empresas peruanas están decididas a incrementar sus remuneraciones durante el 2015, según el 86 por ciento de compañías consultadas por PwC en la última encuesta de Benchmarking realizada por la firma a las empresas más destacadas del país.

El criterio más importante para las empresas al momento de decidir incrementar remuneraciones es el desempeño de trabajador (71 por ciento) y las cifras del mercado (67 por ciento).

El 86 por ciento de empresas que señalan que aumentarán sueldos en el 2015 lo harán en más de seis por ciento a todo su personal.

En el rango de ejecutivos proyectan que será, en promedio, 6.56 por ciento, en mandos medios 6.31 por ciento, en empleados 6.22 por ciento y en obreros 6.20 por ciento.

En este sentido, el socio de cConsultoría de PwC, Oscar La Torre, señaló que “cuando hay una mayor expectativa de crecimiento las empresas incrementan sus niveles de remuneración”.

Por otro lado, un 39 por ciento de empresas señala que aumentaría personal durante el 2015 y un 45 por ciento cree que el número de trabajadores permanecerá estable.

Sólo un 16 por ciento de empresas está pensando en disminuir el número de puestos de trabajo.

“Esto quiere decir que el empleo va a seguir con una tendencia positiva el próximo año”, señaló La Torre.

Según el Estudio del Benchmarking que evalúa la Gestión de Recursos Humanos en las empresas sobre la administración salarial, la mayoría de ellas (65 por ciento) aplica un sistema de remuneración basado en la categorización o evaluación de puestos, sólo un 18 por ciento señala que sus remuneraciones se basan en acuerdos individuales con cada trabajador.

Otro aspecto a destacar de la encuesta es que un 63 por ciento de empresas ya aplica el sistema de remuneraciones variable, un uno por ciento lo está implementando y un siete por ciento está evaluando su implementación.

En la mayoría de los casos este sistema se aplica a los puestos más altos como ejecutivos (89 por ciento) o gerentes generales (83 por ciento), sin embargo un 26 por ciento de empresas lo aplica también al nivel obrero.

Sobre esto, cabe señalar que en el nivel gerencial casi la mitad del sueldo responde a un monto variable, en promedio el 42 por ciento del sueldo de los gerentes generales es variable y 58 por ciento es fijo.

La porción variable corresponde al cumplimiento de objetivos de la empresa.

“La tendencia es incrementar el número de puestos con remuneración variable y aumentar el porcentaje de monto variable en la remuneración”, puntualizó La Torre.

La encuesta de remuneraciones y beneficios adicionales contó con una muestra de 115 empresas de los diversos sectores productivos.

El 38 por ciento de las empresas encuestadas factura entre 30 millones y 100 millones de dólares anuales y el 35 por ciento de ellas tiene más de 1,000 trabajadores.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA