Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El 93% de créditos vehiculares se contrataron en soles en noviembre

Soles
Soles | Fuente: ANDINA

En cuanto a la morosidad esta registró un ratio de 4.51% en noviembre de 2015, cifra menor en 0.81 puntos porcentuales frente al mes previo, pero mayor en 0.11 puntos porcentuales al reportado en noviembre de 2014.

El 93% de créditos vehiculares se contrataron en soles en noviembre de 2015, reportó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

El gremio bancario señaló que el saldo total de estos préstamos sumaron los S/.2 225 millones en el penúltimo mes del año anterior, una disminución interanual de 9.17% considerando un tipo de cambio constante en la comparación.

Este resultado se explica, en gran medida, por el retroceso de los desembolsos otorgados en dólares, producto del contexto de volatilidad y tendencia al alza en el tipo de cambio que se está produciendo en el Perú.

Por moneda

De acuerdo al tipo de moneda, los créditos vehiculares en soles continuaron mostrando avances y totalizaron S/.1 192 millones al cierre del referido mes del 2015. Dicho monto representó un aumento de S/.40 millones (3.48%) respecto a lo registrado en octubre del 2015, aunque significó una desaceleración de la tendencia alcista en la medición interanual al aumentar en S/.535 millones (81.56%).

Mientras que, los créditos vehiculares en dólares continuaron disminuyendo y al término de noviembre totalizaron US$306 millones, cifra menor en US$20 millones (6.14%) en comparación con el mes previo e inferior en US$225 millones (42.39%) respecto a noviembre del 2014.

De esta manera, la solarización de la cartera vehicular total continuó al alza, y a noviembre de este año llegó a 53.6%, como se observa, el resultado es mayor en 1.76 puntos porcentuales frente a la cifra de octubre, y en 23.90 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del 2014.

Morosidad

Esta registró un ratio de 4.51% en noviembre de 2015, cifra menor en 0.81 puntos porcentuales frente al mes previo, pero mayor en 0.11 puntos porcentuales al reportado en noviembre de 2014.



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA